Hola de nuevo seguidores, empezamos un año nuevo y estamos con información des de por la mañana, como dice el dicho calentando motores....Un saludoo un les deseo que tengan un feliz año;
Hoy vamos a hablar en HaciendoFotos sobre cómo tomar fotos de niños y os dejamos varios consejos que seguro encontraréis útiles para tomar las fotos más bonitas de tus hijos, sobrinos o nietos.
Como tipo e fotografía el tomar fotos a niños
tiene ciertas dificultades aparte de los típicos obstáculos y problemas
a la hora de hacer retratos. Esto se debe básicamente a que los niños
no gustan de posar mucho o estar quietos siguiendo nuestras
indicaciones. Probablemente a la mitad pierdan la paciencia y prefieran
irse a jugar. Lo mismo si tomamos fotos de niños en movimiento, jugando o saltando o corriendo, necesitamos tener en cuenta ciertas condiciones para obtener buenas fotos.
Todos sabemos que una imagen de un niño adorable atraerá la atención de muchos, mientras que una foto de un niño en una situación de pobreza, por ejemplo, puede servir a los propósitos de una fundación de caridad. Pero,
¿cómo conseguir esas fantásticas fotos de niños? Lo que queremos es
conseguir fotos memorables y atractivas, fotos que cuentan una historia.
Conocer al niño
Lo mejor es conocer al niño, interesarse en lo que esté haciendo,
jugar juntos o hacerle preguntas sobre qué le gusta o no. Esta
preparación es importante, porque el fotógrafo debe observar las
respuestas del niño y cómo reacciona, para poder luego captar una mueca
en particular, un gesto o una mirada.
Una vez que el niño se siente cómodo con nosotros alrededor y hemos
observado con atención sus gestos y cómo interactuar, es hora de
alejarse un poco, para lo cual le explicamos que vamos a preparar la
cámara. Los niños suelen distraerse rápidamente y seguro encontrará algo
con lo que entretenerse. Otras veces puede que muestre especial interés
en el equipo, la cámara o que incluso el guste posar.
Pero en términos generales lo mejor es alejarse del niño, usar un
teleobjetivo de ser necesario, para dejar que la foto sea lo más natural
y auténtica posible, sin crear una intromisión en el entorno.
Finalmente, os recomendamos incluir el entorno del niño,
y también intentar ver en lo común, cotidiano y ordinario aquello que
es especial, ¡eso es justamente lo que queremos reflejar en una foto de
este tipo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario